-
Arya, la ballena viajera: una historia para descubrir los misterios del océano y la vida de las ballenas jorobadas
20 de octubre, 2025 -
“Del océano al verso. Las caracolas de Pablo Neruda” libro ofrece una mirada única a las más de ocho mil piezas que conforman la Colección Neruda
20 de octubre, 2025 -
Guía para educadores: Educación ambiental para la prevención de incendios forestales en la Región Metropolitana
7 de octubre, 2025
Insectos de Chile: Guía para la identificación y conservación de especies nativas
de Tomás Román-de la Fuente
Insectos de Chile: Guía para la identificación y conservación de especies nativasEdiciones Libro Verde prepara su último lanzamiento sobre insectos nativos del país e invita al público a maravillarse con el diminuto y asombroso mundo de los insectos chilenos. Combinando ciencia, arte y divulgación para revelar la diversidad, belleza y fragilidad de estos habitantes milenarios de nuestro territorio.
Entrar al universo de los insectos es un viaje de ida. Resulta difícil no maravillarse con sus formas y colores, con sus comportamientos, sus maneras de reproducirse y de organizarse, de habitar la tierra como lo han hecho durante millones de años.
La guía de especies de Chile, presentada por ediciones Libro Verde, busca introducir a los lectores en la enorme diversidad existente en nuestro territorio, a la vez que advierte de las amenazas que las afectan, así como también dar a entender la evolución que han tenido sobre el planeta.
Chile, país de coleópteros, de pocas mariposas, pero de muchas únicamente nuestras, de hermosas moscas polinizadoras y de un particular plecóptero que habita en los glaciares australes. Todos estos datos, están acompañados de didácticas ilustraciones, descripciones realizadas por un equipo científico de excelencia, glosarios y otros elementos para explorar este universo pleno de belleza e interminable.
El libro fue escrito principalmente por Tomás Román-de la Fuente (editor científico y coordinador), quien fundó la ONG Mamíferos de Chile, ChileFauna y Uakari SpA; es Socio Titular de la Sociedad Chilena de Entomología (SOCHENT). Contribuye en Lacewing Digital Library (LDL), plataforma que estudia los neurópteros del mundo. Autor de la guía de bolsillo Insectos de Chile central (2021) y es asesor científico de Coleópteros (clase Insecta) de Chile (2025), de Daniel Martínez-Piña, además de ser co-autor de Arácnidos de Chile: Zona Sur y Patagonia (2024). Su libro más reciente es Mamíferos endémicos de Chile (2025).
La publicación se celebrará con dos encuentro abiertos a todo público sin inscripción previa, en los que se podrán adquirir ejemplares y compartir con parte del equipo detrás de este proyecto.
Santiago
Martes 14 de octubre, 19:00 hrs.
Librería Libro Verde, Orrego Luco 051, Providencia.
Valparaíso
Sábado 18 de octubre, 12:00 hrs.
Museo de Historia Natural de Valparaíso, Condell 1546.


Una invitación a encontrarnos, celebrar y descubrir juntos el universo fascinante de los insectos nativos de Chile.
Equipo LS