-
Memorias del mar llega al Museo de Historia Natural de Valparaíso: un testimonio biocultural del estuario del río Rapel
30 de septiembre, 2025 -
Primera obra ilustrada que incluye todas las especies de peces cartilaginosos (condrictios) registradas en Chile
16 de septiembre, 2025 -
Nuevo libro reúne miradas interdisciplinarias sobre los Derechos de la Naturaleza en América Latina
1 de septiembre, 2025

Chilenas en el Everest
de Vivianne Cuq
«Chilenas en el Everest»: Lanzan libro reeditado sobre la primera expedición femenina sudamericana que alcanzó cumbre en 2001El próximo miércoles 15 de octubre, a las 18:30 horas, el Café Literario de Providencia (Parque Bustamante) será escenario de un encuentro especial entre literatura y montaña. Se trata del lanzamiento de la reedición de Chilenas en el Everest: Mujeres en la cima del mundo, de Vivianne Cuq Maggi, publicado por Editorial Chilena de Montaña. El libro, publicado originalmente en 2002 y ahora reeditado en 2025, revive el testimonio de la primera expedición femenina sudamericana que conquistó la cumbre del Everest en 2001. La presentación estará a cargo de Carolina Fernández, voz del podcast Montaña para tod@s, quien acompañará a la autora en una conversación sobre el valor histórico y humano de esta obra.
El próximo miércoles 15 de octubre a las 18:30 horas, en el Café Literario de Providencia (Parque Bustamante), se realizará el lanzamiento de la reedición de Chilenas en el Everest: Mujeres en la cima del mundo, de Vivianne Cuq Maggi, publicado por Editorial Chilena de Montaña.
La presentación estará a cargo de Carolina Fernández, la voz del Podcast Montaña para tod@s, quien acompañará a la autora en una conversación que pondrá en relieve el valor histórico y humano de esta obra, testimonio de la primera expedición femenina sudamericana que alcanzó la cumbre del Everest en 2001.
Publicado originalmente en 2002 y reeditado ahora en 2025, este libro no solo narra la hazaña deportiva de un grupo de mujeres que rompieron barreras en la montaña más alta del planeta, sino que también refleja la fuerza de la amistad, la perseverancia y la voz femenina en un ámbito históricamente dominado por hombres. Esta nueva edición mantiene intacto el texto original, incorporando solo correcciones menores de ortografía y puntuación, con el objetivo de ofrecer una lectura más fluida y cercana.
A lo largo de sus páginas, Chilenas en el Everest combina relato íntimo y crónica de expedición, mostrando no solo las exigencias físicas de enfrentar los “ochomiles”, sino también la dimensión emocional de convivir con el miedo, la incertidumbre y la esperanza a más de 8.000 metros de altura. Con sensibilidad y rigor, Vivianne Cuq abre la puerta a la intimidad de un equipo que, con disciplina y complicidad, transformó una utopía en realidad.
La obra también ofrece una mirada pionera sobre el lugar de las mujeres en la montaña, relatando desde sus inicios en la Cordillera de los Andes hasta la conquista del Everest. Es, al mismo tiempo, un testimonio histórico y un homenaje a todas aquellas mujeres que, dentro y fuera de las cumbres, han debido escalar sus propios desafíos invisibles.



Tras la presentación, habrá espacio para la venta y firma de ejemplares, donde el público podrá dialogar con la autora y llevarse el libro autografiado.