-
La Sociedad Chilena de la Criósfera se reúne en un año crítico para el estado de los glaciares y hielos alrededor del mundo
2 de octubre, 2025 -
Terrapolis: Obra que aborda la crisis medioambiental de Quintero y Puchuncaví continúa su recorrido tras estreno en Santiago con foro medioambiental en Centro cultural de España
30 de septiembre, 2025 -
“Hola Flinko”: La serie animada de divulgación científica estrena segunda temporada
30 de septiembre, 2025

5ª Conferencia Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático
5ª Conferencia Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático –LCOY Chile 2025
La quinta versión de LCOY Chile se posiciona como el principal encuentro juvenil sobre acción climática en el país. Durante tres días, jóvenes de todo Chile participarán en talleres, paneles y actividades colaborativas, y presentarán la Declaración Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático 2025, buscando incidir en políticas públicas y aportar al debate global en el marco de la CMNUCC.
La LCOY o Conferencia Local de la Juventud (Local Conference of Youth, en inglés), corresponde a un espacio nacional de la Constituencia Oficial de Infancia y Juventud (YOUNGO) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC/UNFCCC), en la que las distintas naciones/partes/anexos pueden presentar su visión como juventudes (hasta 35 años) del país y así ser consideradas dentro del Global Youth Statement (GYS) presentado desde YOUNGO en las negociaciones climáticas anuales (COP30).

En Chile, LCOY ya va en su quinta versión, posicionándose como el encuentro más importante de articulación juvenil en torno a la acción climática en nuestro país. Este año, LCOY Chile reunirá a jóvenes, organizaciones, instituciones y comunidades para reflexionar, formarse y articularse para incidir frente a la crisis climática.

Durante tres días se realizarán talleres, charlas, paneles, feria de organizaciones y el lanzamiento oficial de la Declaración Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático 2025, documento construido de manera colaborativa entre las niñeces y juventudes chilenas de diferentes regiones, para aportar al debate climático en Chile y en el mundo.
El objetivo principal de este evento es empoderar a las juventudes como agentes de cambio, entregando herramientas de participación e incidencia en políticas públicas y fortaleciendo el trabajo en red a nivel nacional.

La invitación está abierta a todas las personas jóvenes interesadas con hasta 35 años, solo deben inscribirse para asegurar su cupo.
Más información en @lcoychile o a través de nuestro correo lcoychile@gmail.com