-
Un delicado y silencioso trabajo de conservación: Conoce a la fundación que busca frenar el avance del desierto en la región semiárida de Chile
28 de agosto, 2025 -
Equipo científico internacional descubrió “oasis” de plantas fósiles de hace 260 millones de años en Brasil
28 de agosto, 2025 -
Publireportaje
Un guiño a la infancia: Hoy se estrenó “Dato Rossa”, la nueva web serie de SíMiPlaneta junto a Iván Arenas
27 de agosto, 2025

Un testigo milenario: el árbol más antiguo de Sudamérica está en Chile
Nuestra colaboradora invitada del mes es Renata Gutierrez, quien nos cuenta acerca de un alerce de 3.500 años, el árbol más antiguo conocido en nuestro país. ¡Más detalles aquí!
Inmerso en la cordillera de la Costa de la comuna de La Unión (XIV región de Los Ríos) y al interior del Parque Nacional Alerce Costero, se encuentra el árbol más antiguo de Chile y de Sudamérica, el «Alerce Milenario» de 3.500 años de edad y cuyo tronco tiene 4,26 m de diámetro y 11 m de perímetro. Es un sobrecogedor testimonio del potencial de la selva valdiviana y del trascender a la especie humana.
Para acceder al parque, se debe llegar a La Unión, a 43 km al norte de Osorno, y tomar el camino público T-80 a la playa Hueicolla (se recomienda 4×4 y zapatos para barro). El ingreso al PN Alerce Costero está a 46 km de La Unión y las instalaciones de Conaf, de buen nivel, incluyen estacionamientos y servicios, junto con un mirador tipo torreta.

Para llegar al añoso árbol se debe hacer una caminata de 2.5 km aproximadamente, por un sendero que se interna entre canelos, helechos, hongos, coigues y por supuesto, muchos y maravillosos alerces de entre 300 y más de mil años de edad. El sendero es cruzado por un riachuelo de agua prístina de montaña donde uno puede refrescarse. Si aguzas el oído puedes descubrir al carpintero negro afanado en sus menesteres en algún tronco cercano, siempre acompañado de cerca por su pareja, y el pequeño chucao jugando a las escondidas con los visitantes. Al llegar al alerce milenario hay una plataforma con gradería para descansar y apreciar el monumento natural. Si quieres caminar un poco más, el sendero continúa hasta un río que es cruzado por un lindo puente colgante.

Los alerces están considerados dentro de las especies más longevas del mundo.