-
Especial 14 de febrero: Las especies chilenas que optan por la monogamia como estrategia de supervivencia
14 de febrero, 2025 -
Yaguarundí: el escurridizo felino que necesita ser estudiado para lograr su conservación
13 de febrero, 2025 -
Los ejemplares presentaban signos de enmalle o interacción con industria pesquera: registran nuevas especies de delfines en la Costa del Biobío
13 de febrero, 2025
![Un recorrido por La Montaña, la cervecería 100% solar que lidera un santuario de la naturaleza en Chile Central](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-17.jpeg)
Un recorrido por La Montaña, la cervecería 100% solar que lidera un santuario de la naturaleza en Chile Central
A solo 70 kilómetros de Santiago se ubica cervecería La Montaña, que busca ser un ejemplo de desarrollo sostenible en la zona. El proyecto lidera el plan de manejo del Santuario de la Naturaleza el Ajial y se presenta como una iniciativa de restauración ecológica y educación ambiental, entre otras cosas. También ofrece recorridos por la cervecería y el santuario, en los que los visitantes pueden explorar sus procesos productivos y disfrutar sus meridajes.
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-16-1024x619.jpeg)
La primera cervecería 100% solar de Sudamérica se estableció en 2018 en la comuna de Paine, un rincón verde de la Región Metropolitana, a solo 70 kilómetros del centro de Santiago de Chile. Forma parte de un masterplan familiar que, a través de una visión holística, busca proteger y desarrollar de manera sostenible los ecosistemas locales, la cultura regional, la economía agrícola, productos industriales responsables y una oferta turística cuidadosamente diseñada. Este enfoque combina activación física y experiencias sensoriales y gastronómicas que nutren el cuerpo y alegran el espíritu.
![Programa de monitoreo de Santuario de la Naturaleza El Ajial](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-11-819x1024.jpeg)
![Estero El Ajial](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-1-682x1024.jpeg)
![Mayor colonia de tricahues de la Región. Santuario El Ajial](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-5-1024x682.jpeg)
Este ambicioso proyecto es el resultado de 30 años de trabajo, consolidado en la Fundación Santuario de la Naturaleza El Ajial y en Cervecería La Montaña. La fundación lidera el plan de manejo del área protegida, conservando 2.134 hectáreas de alto valor biológico y ecosistémico, que benefician a miles de personas. Este santuario alberga 500 especies de flora y fauna, de las cuales 70 están en estado de conservación, representando el 27% de las especies amenazadas de la región.
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-18-576x1024.jpeg)
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-8-806x1024.jpeg)
El núcleo del proyecto radica en la restauración ecológica y la educación ambiental, brindando a miles de niños y organizaciones la oportunidad de participar y aprender gratuitamente en el proceso de regeneración de bosques. Desde la recolección de semillas hasta el cultivo en viveros y la reforestación, donde ya se han plantado más de 12.000 árboles en 42 hectáreas de bosque esclerófilo, un esfuerzo extraordinario con resultados visibles y visibles.
![Visita guiada Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-15-1024x682.jpeg)
Cervecería La Montaña se encuentra en el piedemonte de la Cordillera de los Andes, rodeada de naturaleza. Sus instalaciones, de una estética única, han recibido el Premio al Diseño Sustentable 2021 de la revista Architectural Digest. Este reconocimiento destacó el uso de materiales locales y energéticamente eficientes, el abastecimiento 100% solar, la optimización del uso de agua y el esfuerzo por restaurar el entorno inmediato con la plantación de 300 árboles. Además, cuenta con un sendero autoguiado de 1 kilómetro con un enfoque en la educación ambiental. El espacio está diseñado para recibir a familias, grupos de amigos y también para experiencias corporativas destinadas a inspirar y revitalizar equipos de trabajo.
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-9-682x1024.jpeg)
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-7-1024x682.jpeg)
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-6-1024x710.jpeg)
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-2-1024x683.jpeg)
En la página web de Cervecería La Montaña se pueden reservar visitas de lunes a sábado. Estas incluyen recorridos por el Santuario El Ajial y la cervecería, donde los visitantes exploran los procesos productivos y disfrutan de maridajes que resaltan la riqueza cultural de los productos que ofrecen: cervezas artesanales, vinos y bebidas sin alcohol como el refrescante MATE de Montaña – bebida de yerba mate-, el iced cold brew de café y la cerveza sin alcohol «SOBRIA», ideal para quienes deben conducir.
![Cervecería La Montaña](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2024/12/cerveceria-la-montana-14-1024x682.jpeg)
Las experiencias se viven en un ambiente al aire libre, bajo la sombra de un peumo centenario, con mesas de madera decoradas con cojines de arpillera y un diseño minimalista que destaca la naturaleza como protagonista. Los jueves las reservas son gratuitas (con pago únicamente por consumo), y de 13:00 a 24:00 horas se celebran los «Jueves de Pizza», que incluyen música en vivo, visitas guiadas al proceso cervecero, recorridos por el sendero autoguiado y la oportunidad de convivir con quienes trabajan directamente en la conservación y producción.