Entre el 27 y 29 de marzo, alrededor de 100 personas asistieron a los talleres de bombas de semillas que realizó SíMiPlaneta en marco de la Semana de la Inclusión en BuinZoo. Gracias al apoyo de Fundación R, la actividad difundió una técnica accesible y eficiente para impulsar la reforestación y la regeneración de ecosistemas.

Durante las tres jornadas se elaboraron cerca de 200 bombas de semillas, pequeñas bolitas hechas de arcilla, tierra y agua que encapsulan semillas nativas. Esta técnica no solo protege las semillas de depredadores naturales y condiciones climáticas extremas, sino que también refleja la idea de poder visualizar nuevamente un “suelo vivo”. Este concepto se refiere a un suelo sano, lleno de vida, flores, plantas e insectos, un término que les encantó a los participantes de los talleres.

Para la actividad, se utilizó manzanilla de cerro (Helenium aromaticum), una planta nativa seleccionada por su resistencia, facilidad de reproducción y su capacidad para atraer polinizadores. César Mancilla, encargado del área botánica de BuinZoo, explicó que “es una especie bastante resiliente, es bien sencilla de reproducir, y lo bueno es que necesita poco cuidado. […] Es muy atrayente de vectores polinizadores, principalmente de abejas nativas […] pero también de moscas florícolas, que es un grupo un poco más desconocido, pero no así menos importante”.

Dr. Simi durante el taller
Dr. Simi durante el taller. Créditos: SíMiPlaneta.

El ciclo de talleres finalizó con una plantación colectiva en una zona especialmente habilitada del parque, reforzando el rol de la educación ambiental en la formación de hábitos sostenibles. Mancilla agregó que “en el caso de la manzanilla de cerro, esta va a ir en la zona chilena, porque para que se entienda, desde ahora tenemos una filosofía como bioparque y el objetivo de la implementación de un jardín botánico, es que cada rincón y cada metro cuadrado sirva como colección”.

Además, cada participante se llevó a casa algunas bombas de semillas como recuerdo, con el compromiso de cuidarlas, extendiendo así el impacto del taller más allá del parque. Francesca Cossio, asistente del público general, valoró la experiencia: “Agradecimiento, esa sería mi palabra hacia ustedes […] Si esto se hubiese sabido antes, a lo mejor sería mejor la tierra, los alimentos, todas esas cosas”.

Gabriel Becerra, miembro de Fundación R, compartió una reflexión que resume el espíritu de la actividad: “Juntos podemos crear un mundo mejor. Y este mundo mejor existe y estamos cerca de él. […] Solo se puede hacer teniendo personas capaces y personas bonitas”.

Desde SíMiPlaneta, se destacó que este tipo de acciones son fundamentales para unir aprendizaje y acción, fomentando hábitos ecológicos desde edades tempranas. La jornada en BuinZoo se suma a las múltiples actividades que el movimiento ambiental de Farmacias del Dr. Simi impulsa y proyecta a futuro, con el propósito de sembrar conciencia, responsabilidad y amor por el planeta.

Dr. Simi
Iniciativa SíMiPlaneta junto a Buin Zoo.
Publireportaje
Comenta esta nota
·