-
Bosques urbanos: cómo estos espacios naturales mejoran la vida urbana en todas las estaciones
28 de abril, 2025 -
¡Celebramos a los pingüinos del mundo! En su Día Mundial, les contamos sobre tres proyectos para salvarlos en Latinoamérica
25 de abril, 2025 -
Colores y estrategias: El fascinante camuflaje de los anfibios de los bosques australes de Chile
25 de abril, 2025

«La Caravana de las raíces», el proyecto que busca educar sobre el cuidado del medio ambiente
Una caravana de vehículos sustentables liderados por «Violeta», la Eco-Micro Cultural, estarán recorriendo el país para difundir la importancia del cuidado de nuestro entorno natural y valor de nuestros ancestros a través de diversas actividades como talleres artísticos, montajes teatrales, carnavales y charlas.
Se lanzó oficialmente el primer videoclip promocional de la campaña ambiental y cultural, “Sigue La Huella”, que busca difundir y potenciar el proyecto “La Caravana de las Raíces”, que por medio de una caravana de vehículos autosustentables que funcionan a base de aceite quemado de cocina reciclado, establecen un Centro Cultural Móvil, Escuela Móvil y Centro de Investigación, entregando y transmitiendo a lo largo y ancho de todo el país, educación artística ambiental práctica mediante diferentes actividades como: talleres artísticos, charlas informativas, carnavales artísticos, montajes teatrales y residencias artísticas entre otra más, destacando la entrega de valores ambientales por medio de las artes.
Dentro de ella van “Los Viajantes”, artistas ambulantes, talleristas, gestores culturales, y comunicadores que conforman la primera tripulación del primer vehículo autosustentable llamado “Violeta”: La Eco-Micro Cultural, con la cual darán a conocer la importancia del cuidado del medio ambiente, de nuestro entorno, la valorización de nuestras raíces, ancestros, de nuestros pares y del patrimonio natural, material e inmaterial de Chile.
Corporación Cultural Ambiental Traitraico, es la gestora de esta iniciativa ambiental a cargo de su presidente Francisco Polla, y a la vez Director de la campaña comunicacional “Sigue la Huella”, quien nos cuenta que para la realización de esta campaña participaron 127 personas, entre ellos artistas escénicos, visuales y audiovisuales nacionales, referentes culturales y líderes de opinión quienes se involucraron y fueron parte de los primeros videos promocionales, como Fernanda Urrejola, Juanita Ringeling, Lorena Capetillo, Carmen Gloria Bresky, Sofía García, Cesar Caillet, Felipe Ríos y Nicolás Allendes, protagonistas del primer video clip, con el cual se dio a conocer este innovador proyecto.
En los próximos videos se vendrán distintas historias que establecen un mensaje de conciencia ambiental, donde el hilo conductor será la Caravana de las Raíces, y para esto se sumaron otros artistas como Antonia Zegers, Ximena Rivas, Roxana Campos y Alejandro Trejo entre otros más.
“Sigue La Huella”, canción original diseñada para la campaña, cuenta con traducciones al mapudungun, y hace un llamado a la conexión con nuestra tierra, al cuidado del medio ambiente, el respeto por nuestros pueblos originarios y por toda nuestra cultura.