Humedal Aguada La Chimba. Foto: Fundación Kennedy
Humedal Aguada La Chimba. Foto: Fundación Kennedy

El Humedal Aguada La Chimba, ubicado en Antofagasta y protegido como Santuario de la Naturaleza, fue distinguido con el Premio Estrella a la Biodiversidad por Wetland Link International (WLI), red global coordinada por la organización británica Wildfowl & Wetlands Trust (WWT). El reconocimiento, entregado en la COP15 de Humedales, celebrada en Zimbabue, convierte a este ecosistema en el primero del Cono Sur en recibir esta distinción internacional, como ejemplo latinoamericano de recuperación ambiental.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien lidera la delegación que participa en la COP15 de Humedales, celebró el reconocimiento otorgado al humedal. “Nuestro planeta enfrenta una triple crisis de cambio climático, de pérdida de biodiversidad y de contaminación que amenazan a todos nuestros ecosistemas, como son los humedales. En este escenario, el humedal  Aguada La Chimba es un ejemplo exitoso de coordinación entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado que trabajaron decididamente para preservar este ecosistema. Esta noticia debe inspirarnos a continuar la colaboración entre todos los sectores de la sociedad para de manera decidida implementar acciones concretas que nos permitan proteger estos frágiles ecosistemas”.

El premio es otorgado cada tres años en el marco de las Convenciones de las Partes del Convenio RAMSAR, que promueve la protección de los humedales a nivel global. A la fecha, ha reconocido a 39 centros en el mundo por su excelencia en conservación, participación comunitaria, investigación, gestión sostenible y educación ambiental.

“Este reconocimiento internacional es un enorme logro para todos quienes hemos trabajado los últimos ocho años en este humedal. Refleja el compromiso de múltiples instituciones que creen en la colaboración con propósito. Aguada La Chimba demuestra que cuando trabajamos unidos, podemos lograr grandes cosas para el país”, señaló Denis Kennedy, presidente de Fundación Kennedy.

Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta. Foto: Fundación Kennedy
Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta. Foto: Fundación Kennedy

Por su parte, el gerente general de Copec, Arturo Natho, destacó que “este reconocimiento valida el valor de la alianza público-privada que hemos construido con Fundación Kennedy, nuestro aliado estratégico en la conservación de humedales de alto valor ecológico y social. Apoyar la protección de un humedal como La Chimba no solo significa resguardar su biodiversidad, sino también potenciar el desarrollo y cuidar el futuro de quienes habitan en su entorno. La presencia de Copec a lo largo de todo Chile nos permite ser un actor relevante en este esfuerzo, generando impacto positivo donde estamos presentes”.

Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta recibe destacado reconocimiento internacional por su aporte a la biodiversidad. Foto: Fundación Kennedy
Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta recibe destacado reconocimiento internacional por su aporte a la biodiversidad. Foto: Fundación Kennedy

El Humedal Aguada La Chimba es un ecosistema único dentro del territorio urbano de Antofagasta. Cuenta con dos figuras de protección oficial: fue declarado Santuario de la Naturaleza y fue reconocido como el primer Humedal Urbano de la región. A pesar de su reducida superficie (2,2 hectáreas), alberga una notable biodiversidad, destacando especies como el corredor de Atacama, la araña tigre plateada y el caracol de La Chimba —especie micro endémica y en peligro de extinción.

Entre 2018 y 2024, la superficie del humedal aumentó en un 48%, y la cantidad de especies registradas pasó de 40 a 163. Esta transformación es fruto de un trabajo colaborativo liderado por Fundación Kennedy y Copec, que impulsaron su recuperación como un proyecto de conservación integral. A esta alianza se han sumado actores clave como la Armada de Chile, universidades regionales, voluntarios y organizaciones locales comprometidas con la protección de este ecosistema.

Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta desde arriba. Foto: Fundación Kennedy
Humedal Aguada La Chimba de Antofagasta desde arriba. Foto: Fundación Kennedy

El humedal forma parte de la cuenca de La Chimba, que se origina en la Reserva Nacional Quebrada de La Chimba. Este espacio cumple una función vital como refugio de aves playeras migratorias y residentes, contribuyendo a la conservación de especies propias del norte chileno y aves que migran desde el hemisferio norte.

Pese a estos avances, el humedal aún enfrenta serias amenazas: extracción ilegal de agua, ingreso no autorizado de personas y mascotas, acumulación de residuos y presión por expansión urbana. Para hacer frente a estos desafíos, se han implementado diversas medidas de conservación, como la instalación de barreras vehiculares, señaléticas, programas de vigilancia ciudadana y actividades de educación para la conservación.

La entrega del premio contó con la participación de Arturo Brandt, director de Fundación Kennedy, junto a representantes del Ministerio del Medio Ambiente de Chile y la Delegación Chilena en el marco de la COP 15.

Comenta esta nota
·