Pudimos conversar con Rick Ridgeway, uno de los montañistas más destacados del mundo, defensor del medioambiente y un líder en la sostenibilidad. Escalador desde los 14 años, fue parte de una de las primeras expediciones americanas al monte Everest en los 70′, años en los que también marcó un hito al ser de los primeros en escalar el K2 sin oxigeno suplementario por una ruta inédita.

Amigo y cordada de Douglas Tompkins e Yvon Chouinard, se encantó de las montañas de los Andes y la Patagonia, catalogándolas actualmente como incomparables en el mundo. Con los dos aventureros y empresarios como mentores, Rick fue desarrollando con los años un enfoque que no solo se enfocó en la exploración, sino que también de trabajar por la protección de los lugares salvajes que alguna vez exploró.

«En un inicio fui un escalador obsesionado con el montañismo y el andinismo: la emoción de escalar, explorar y la aventura que conlleva (…). Pero poco a poco, con el paso de las décadas, mi enfoque cambió de las aventuras deportivas al aire libre en lugares salvajes, a hacer todo lo posible por salvarlos. Esto se debió a que, con los años, junto a Yvon y Doug, empezamos a ver la degradación de los lugares donde practicábamos nuestros deporte, especialmente aquí en Sudamérica», comenta.

 Habiendo sido parte de Patagonia y montañista por más de 50 años, ahora Rick se dedica a escribir -de hecho, prepara su 8vo libro- y a dar charlas y conferencias. Entre ello, ha hablado de la importancia de las empresas en tener un rol en la sustentabilidad, estando presente en el primer Summit de Sustentabilidad de Walmart Chile donde pudimos conversar con él.

En esta entrevista, disponible en nuestro canal de Youtube (link en nuestra biografía), Rick abarca parte de su historia como montañista, su relación con la naturaleza y camino para protegerla, así como la responsabilidad de las empresas y consumidores frente a los desafíos climáticos actuales.

Comenta esta nota
·