-
Concepción se prepara para vivir el 3er Festival Internacional de Cine del Mar
14 de abril, 2025 -
Exposición «Habitar la Inmensidad» abre sus puertas a partir de hoy en MUI Las Condes
10 de abril, 2025 -
MIC Chile 2025: creatividad, innovación y sostenibilidad con una mirada iberoamericana
4 de abril, 2025

Estación LAV | Tu encuentro con la sostenibilidad
Inscríbete aquíEstación LAV: Conoce la programación y participa en sus actividades gratuitas
La Estación LAV, un espacio interactivo en la estación Baquedano ofrecerá durante 30 días una amplia programación gratuita enfocada en la sostenibilidad, la ciencia y la cultura. Conoce más información aquí.
Los asistentes podrán disfrutar de charlas, proyecciones de documentales, exposiciones y actividades interactivas, todas sin costo, que abordan temáticas como conservación de la biodiversidad, reciclaje, cambio climático y energías renovables. Entre los panoramas destacados de esta semana se encuentran la función de microcine de Plastic Oceans, la charla sobre conservación del pudú a cargo del Buin Zoo, y la presentación de Fundación Fungi sobre el papel de los hongos en los ecosistemas.
Estación LAV estará abierta hasta el 5 de mayo, consolidándose como un punto de encuentro para quienes buscan aprender, reflexionar y actuar en favor del medioambiente.
Andrea Martinetti, presidente de Fundación Chile Verde, destacó la importancia del evento: «Queremos demostrar que la sostenibilidad no es solo un concepto técnico, sino una parte fundamental de nuestras decisiones diarias. Estación LAV busca inspirar a la ciudadanía a adoptar hábitos más conscientes y a ser protagonistas del cambio».
Estación LAV ofrece una serie de actividades diseñadas para educar e inspirar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Programación destacada semanal
VIERNES 11 DE ABRIL
12:00 hrs – Charla Escenario
DO SMART CITY – Empresas que Transforman Territorios: Soluciones Locales, Impacto Global
13:00 hrs – Función Microcine
FILANTROPÍA CORTÉS SOLARI – «Pistas para la educación»
15:00 hrs – Charla Escenario
LA ARAUCANA & HAPP CECILIA MUÑOZ VARISCO – «Desigualdades en el acceso a la atención sanitaria»
16:30 hrs – Charla Escenario
CHARLA LA POLLERA: ANA PAULA VIEIRA – «Prevención del Suicidio en la Vejez»
SÁBADO 12 DE ABRIL
13:00 hrs – Función Microcine
UNESCO – «Las canciones que me cantan mi abuela y mi abuelo»
15:00 hrs – Charla Escenario
JANE GOODALL INSTITUTE CHILE – «Jane Goodall, una inspiración de vida»
16:30 hrs – Charla Escenario
HUB IDG CHILE / CONSTANZA CORTINEZ – «Conectar con el talento interno y proyectarlo desde la propia esencia»
18:30 hrs – Función Microcine
CCDOC – «La fabulosa máquina de hacer oro»

DOMINGO 13 DE ABRIL
12:00 hrs – Taller Escenario
CREAMUNDOS – Taller de libros acordeón
15:00 hrs – Charla Escenario
MARCELA TRUJILLO – «Maliki presenta “La Vida de Nina”»
16:30 hrs – Charla Escenario
DR. JAVIER CABELLO (DR. PUDÚ) – “Conservación desde perspectiva humana”
18:30 hrs – Función Microcine
PATAGONIA – «The “Shitthopocene” / VEGANUARY – «Veganuary»
LUNES 14 DE ABRIL
13:00 hrs – Función Microcine
LAVTV – «Dungun, la lengua»
15:00 hrs – Panel Escenario
FUNDACIÓN CORTÉS SOLARI – «Educación integral para la sostenibilidad»
16:30 hrs – Charla Escenario
UÑU – “De la artesanía a la restauración ecológica”
18:30 hrs – Función Microcine
LAVTV – «A Simpler Way: Crisis as Opportunity»

Estación LAV estará abierta al público del 1 de abril al 5 de mayo, de lunes a viernes, en horario continuado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada es gratuita, pero tanto las proyecciones del Microcine (40 personas) como las charlas y actividades en el escenario (60 personas) tienen cupos limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación en www.estacionlav.org.