Durante 18 días, desde el 9 al 26 de mayo, el Festival de Cine Santiago Wild Fest compartió más de 50 documentales mediante sus plataformas digitales y funciones presenciales. En total, más de 2.500 personas asistieron a estos últimos eventos y más de 39.000, de más de 5 países, ingresaron a santiagowild.com. ¡Muchísimas gracias!

Se desarrollaron 9 funciones y dos talleres presenciales en los que los asistentes disfrutaron de increíbles documentales y pudieron compartir de inolvidables jornadas.

Noche Inaugural

El 09 de mayo se dio inicio al festival de la naturaleza Latinoamericano con la Noche Inaugural en la Cineteca Nacional, Centro Cultural La Moneda. Los asistentes pudieron disfrutar de los documentales Shitthropocene de Patagonia Films  y el film Patagonia: la vida en los confines del mundo narrado por Pedro Pascal.

Noche Flora, Fauna & Funga

Una noche especial de documentales presentada por NatGeo en la Sala Vitacura, Parque Bicentenario, con el estreno exclusivo de la película Flora, Fauna & Funga, y posterior al filme, se realizó un conversatorio con su director Sam Sheline, acompañado de Giuliana Furci, Juan María Raggio, Kaitlin Yarnall y Gael Almeida.

Cumbre Internacional de Cineastas

La Cumbre internacional de cineastas de naturaleza de Latinoamérica, fue un importante encuentro de expositores, charlas y paneles destinados a profesionales y aficionados de la industria audiovisual. Asistieron importantes invitados de la industria a nivel nacional e internacional. Este evento se realizó en Sala K, ubicada en el Campus El Claustro de la Universidad Mayor en Santiago Centro. 

Noche Octopus

La cuarta noche, fue un imperdible evento en la comuna de Vitacura, donde se realizó el estrenoexclusivo en pantalla grande del documental ganador del Oscar “Mi maestro el pulpo” con la presencia de Pippa Ehrlich, directora del documental que realizará una charla post documental.

Ceremonia de Premiación

La Ceremonia de Premiación fue uno de los más importantes hitos del Festival. En la comuna de Las Condes en el Teatro CorpArtes CA 660 Itaú, se realizaron diferentes actividades, como la presentación de los becados del Laboratorio Audiovisual, los ganadores de la competencia en sus diferentes competencias y el estreno exclusivo en Latinoamérica de  “Fungi: Web of life” un documental narrado por la artista Björk.

Comenta esta nota

Comenta esta nota

Responder...