“Comunidad contra el fuego”: Gobierno de Santiago lanzará programa único en la Región Metropolitana

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la prevención de incendios forestales en la región, y es desarrollada conjuntamente por el Gobierno de Santiago, la ONG Corporación Altos de Cantillana y la Red de Santuarios de la Naturaleza de la RM. 

Santiago, 30 de mayo de 2024 – En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo sábado 8 de junio, el Gobierno de Santiago lanzará el programa «Comunidad contra el fuego», en la Reserva Natural Altos de Cantillana, área de conservación ubicada en Paine, a 70 km. de Santiago.

Este programa busca prevenir las devastadoras consecuencias de los incendios forestales, como la pérdida de vidas humanas, la destrucción de viviendas, y la degradación de ecosistemas de alto valor ecológico, específicamente en Santuarios de la Naturaleza, los cuales conforman una Red de 13 santuarios en la RM, abarcando más de 153 mil hectáreas, equivalentes al 10% del territorio regional.

Se trata de espacios que conservan parte importante de la biodiversidad de la región, y que están altamente expuestos a los incendios forestales, especialmente en áreas de interfaz urbano-rural con creciente densidad de viviendas.

El programa «Comunidad contra el fuego» se desarrollará en nueve comunas, donde se encuentran los Santuarios de la Naturaleza de la Región Metropolitana: Lo Barnechea, San José de Maipo, Tiltil, Melipilla, Pirque, Alhué, Paine, Maipú y Lampa. Unos 500 beneficiarios directos participarán en talleres de sensibilización y capacitación en primera respuesta a incendios, con el apoyo de santuarios, instituciones y organizaciones territoriales, buscando mejorar la capacidad de prevención y respuesta de la población, frente a los incendios forestales mediante la gestión local, la educación ambiental, capacitaciones y una comunicación eficaz.

Recorridos. Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana.
Recorridos. Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana (Edo Moreno).

Una jornada de música y educación

La jornada inaugural del programa «Comunidad contra el fuego» reunirá a diversos actores, incluyendo ecobrigadas, bomberos e investigadores especializados en la ecología del fuego, pero tendrá también actividades desde las 11:00 horas. Por ejemplo, recorridos guiados gratuitos por los senderos de la Reserva Altos de Cantillana, donde el público asistente aprenderá sobre la flora, fauna y funga de la zona central de Chile, y aprenderán medidas de prevención y restauración en ecosistemas afectados por incendios forestales.

El panorama familiar contará también con emprendimientos de comida local del Valle de Aculeo, y durante el día se presentarán distintos artistas, entre ellos la banda infantil Espantapájaros y el cantante Juanito Ayala, ex-líder de la banda Juana Fe que cerrará la jornada.

Además, para niñas y niños se dispondrá de una zona con actividades con plástica y dibujo, pintacaritas y juegos didácticos y para quienes quieren conocer distintas iniciativas de conservación, habrán stands de organizaciones dedicadas a la educación ambiental y la protección del medio ambiente.

La entrada al evento es gratuita y no requiere inscripción previa, ofreciendo una excelente oportunidad para explorar un área de alto valor ecológico y participar en variadas actividades familiares.

Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana.
Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana.
Recorridos. Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana.
Recorridos. Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana (Edo Moreno).

¿Cómo llegar a la Reserva Altos de Cantillana?

Para llegar a la Reserva Altos de Cantillana, puedes manejar hasta el kilómetro 19 del camino Aculeo (Ruta G-54), accediendo por el desvío Champa Aculeo desde la Ruta 5 Sur. También puedes llegar en transporte público, tomando los buses hacia Paine, sector Aculeo-Rangue, que salen desde el terminal San Borja.

Mapa. Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana.
Mapa. Créditos: Reserva Natural Altos de Cantillana.