Este martes se produjo un fenómeno natural en Tierra del Fuego, el cual consistió en el congelamiento de la orilla del mar cercano a Río Grande, en Argentina. Esto se debió a las bajas temperaturas que se han registrado en la zona de la Patagonia durante los últimos días.

Esta zona se caracteriza por tener un clima de tipo oceánico, húmedo, y con influencia marítima polar, por lo que las temperaturas en verano rondan los 10 °C y 20 °C, mientras que en invierno pueden llegar a ser de -9 °C y -14 °C .

En esta línea, las olas del mar efectivamente pueden congelarse, pero para que esto ocurra la temperatura del aire debe ser significativamente más baja que el punto de congelación del agua de mar, que es aproximadamente -2 grados Celsius debido a su contenido de sal.

De todas formas, no es habitual que este fenómeno suceda con frecuencia, aunque existe un registro anterior. En 2020, la ciudad de Río Grande fue sacudida por una ola de frío polar, con una mínima de -13,8 °C y una sensación térmica de -20 °C. En ese entonces, no solo se congelaron las cañerías, sino que también se congeló un auto y la orilla del mar.

Video extraído de Twitter: @AnthonyPaez595 / @ampy_25
Comenta esta nota

Comenta esta nota

Responder...