Las mascotas no son solo animales que viven día a día en nuestros hogares, sino que también han llegado a convertirse en miembros de la familia. Su presencia llena los espacios de diferentes formas. Brindan felicidad, enseñanza y apoyo emocional en momentos difíciles.

Cuando nos referimos a mascotas, hablamos de una amplia cantidad de animales domésticos que conviven con los seres humanos. En esta nota, nos enfocaremos en las mascotas más comunes, que son el perro y el gato. Pero, ¿por qué se consideran como las mascotas más comunes? Son muchas las respuestas a esta pregunta. Se debe a factores que van desde lo histórico y biológico, hasta lo social. Un ejemplo de lo anterior es la domesticación temprana y el temperamento que poseen, ya que son fáciles de cuidar y capaces de proveernos compañía, adaptándose al estilo de vida del ser humano.

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, es común que los dueños abriguen a sus mascotas con diferentes vestimentas, como abrigos de polar, chaquetas de lluvia, poleras antiguas de los propios dueños, entre muchas otras alternativas. Sin embargo, antes de abrigar a nuestras mascotas, es necesario saber si es recomendable o no hacerlo y de qué forma se puede hacer. Para resolver las diferentes dudas, conversamos con la veterinaria especialista en etología, Josefa Ramírez.

Todo depende del animal y sus factores

¿Cómo saber si mi mascota tiene frío? Hay que tener en cuenta las actitudes del animal, tales como si su comportamiento cambia frente al frío, si busca estar cerca de fuentes de calor, si no quiere salir de paseo o si tiene temblores.

Para saber qué tipo de mascotas necesitan abrigo, primero hay que entender que todo depende de qué tipo de animal es. En el caso de los perros, hay que saber a qué temperatura está acostumbrado, ya que es difícil que pueda adecuarse a una diferente. Los cambios de temperatura brusca también son importantes, sobre todo si el perro tiende a enfermarse.

Por otro lado, también va a depender de la cantidad de pelo que tengan, ya que una de las principales funciones del pelaje es crear un aislamiento térmico, por lo que si tienen menos pelo, podrían necesitar un abrigo adicional.

Otro factor a considerar es si la mascota tiene una edad avanzada. Va a depender de su estado de salud y de si la mascota sufre de algún dolor crónico. Por ejemplo, si presentan problemas osteoarticulares (que son bastante comunes en los perros mayores) el frío les afecta directamente, por lo que, al tener esa condición, el frío es una gran incomodidad y es necesario proporcionarles el abrigo necesario para evitarlo.

¿Qué prendas se recomiendan para abrigar a las mascotas?

Al momento de elegir una prenda para abrigar a las mascotas, la veterinaria, Josefa Ramírez, recomienda que: «no sean invasivas y que no incomoden. Hay capas que tienen broches bien simples y que son fáciles de poner y sacar. Los disfraces, los cascabeles, los adornos, y accesorios están descartados. Es importante que sea netamente para abrigar y no para disfrazar».

Hay que ser capaces de distinguir si ese abrigo es un estrés para el animal. Puede suceder que, si la prenda le resulta incómoda, aunque el animal necesite de una fuente de calor, se le estaría perjudicando en lugar de generarle un bien.

¿Cómo podemos mantener a nuestras mascotas cómodas y seguras durante el invierno sin excedernos en el abrigo?

Lo primero es observar al animal e ir conociendo sus actitudes. Se debe sentir cómodo, por lo que la prenda debe ajustarse a sus necesidades sin limitar sus movimientos, ni su conducta. Josefa recomienda capas preferente con broches de velcro, que se ajusten al perro, sin adornos ni accesorios.

En el caso de los amigos gatunos, ellos tienen receptores nerviosos en la piel, por lo que sienten mucho más de lo normal, así que si quieres abrigarlos, se debe llevar a cabo un proceso más complejo.

«Recomiendo personalmente de optar por otras formas de abrigar a los gatos, mantas o zonas de refugio, ayudarlos con la temperatura general de la casa. No recomiendo abrigar a los gatos de la misma forma que se abriga a los perros, ya que el trabajo para que el gato se sienta cómodo es más complicado», comenta Josefa.

La decisión de abrigar o no a las mascotas, no se debe tomar a la ligera, ya que cada animal es único, con diferentes necesidades y características, por lo que es crucial observar el comportamiento, considerar su condición física, de salud y edad, además de las condiciones climáticas de cada lugar.

Si tienes dudas sobre si tu mascota necesita abrigo o calor extra, visita un veterinario y ellos podrán evaluar el caso particular y entregarte las recomendaciones necesarias.

Comenta esta nota

Comenta esta nota

Responder...