-
¿Ensalada de penca? ¿Alcachofa silvestre? El mundo del cardo penquero, tesoro invernal del campo chileno
19 de julio, 2025 -
Publireportaje
Salvando al ruil: Ciencia y restauración se unen para recuperar a una especie al borde de la extinción
17 de julio, 2025 -
Felinos sin cola y coatíes con pérdida de pelo: alertan sobre anomalías en la fauna de Cerro Blanco, bosque emblemático de Guayaquil
17 de julio, 2025

Representa al gato andino: descubren al mayor geoglifo de felino en el mundo en el desierto de Atacama, Chile
El gato andino (Leopardus jacobita) cumple muy importante relacionado con la fertilidad y la lluvia en la cosmovisión andina, por lo que tiene un gran vínculo con antiguas creencias sagradas que perduran en el tiempo. Durante febrero de este año, un grupo de científicos descubrió al mayor geoglifo de un felino en el mundo en el desierto de Atacama, en Chile. Revisa todos los detalles a continuación.

En febrero de 2023, un grupo de investigadores, liderado por Seeking the Andean Wild Cats realizó el mayor descubrimiento de geoglifo de un felino ubicado en el desierto de Atacama, en un lugar conocido como Cerro Unitas, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Chile. Según estimaciones preliminares, la imagen, que representa al gato andino, data del 500 a. C .

Fue avistado a través de un video de drone y probablemente apareció como resultado de la retirada de arena a causa de los fuertes vientos. Por otro lado, tiene una longitud total de 62 M desde la cabeza hasta el término de su cola, por lo que se considera uno de los más grandes del mundo de un felino. El Gato de Nazca, descubierto en Perú en 2020, tiene una longitud de 37 M.

Este geoglifo representa al gato andino (Leopardus jacobita), que actualmente se encuentra en peligro de extinción. En la cosmovisión andina, este felino cumple un rol muy importante relacionado con la fertilidad y la lluvia, por lo que las líneas que salen de la cabeza y las patas delanteras del geoglifo representan la mediación entre el cielo y la tierra a través del agua y la lluvia. De esta forma, este descubrimiento vincula a la especie con antiguas creencias sagradas que perduran en el tiempo.
Cabe destacar, que a pesar de los diferentes proyectos de conservación de esta especie para la reducción de sus amenazas, el gato andino sigue estando en peligro de extinción.
